LO CREES, LO CREAS

Desde niña he sentido una gran fascinación por el mundo literario, recuerdo mi primer libro, nada más y nada menos que Las Aventuras de Tom Sawyer de Mark Twain, y muy rápidamente viajé por innumerables historias donde las letras cobraban vida bajo diferentes rostros. Gracias al poder de las palabras escritas disfrutaba de la imaginación de Miguel de Cervantes, Víctor Hugo o Robert Louis Stevenson.  Me sorprendía también el hecho de que estas obras lograban romper las barreras del tiempo, la cultura y la distancia para llegar al corazón de una pequeña niña colombiana que, se refugiaba en bibliotecas para soñar con los ojos bien abiertos.  Todos estos autores que he tenido el privilegio de leer tienen algo en común: confiaban en lo que escribían.  Entonces, una pregunta llega a mi mente, ¿qué tanto creemos en nuestras capacidades?

Por ejemplo, si tú piensas que preparas deliciosos postres, ¿has permitido que otros se deleiten con tus dulces creaciones? ¿O simplemente no lo has hecho porque temes que digan que no eres tan buen repostero después de todo? Sé que tú y yo hemos sentido una clase de “corazonada” sobre ese talento que podría ser refinado y hacernos marcar una diferencia como individuos, sin embargo; cuando nos encontramos justo ahí, descubriendo cuáles son nuestras aptitudes y capacidades, aparece una vocecilla murmurándonos: “olvídalo, no eres tan talentoso como piensas”, “te falta creatividad”, “mejor no lo intentes para que no te decepciones”.  Y somos tan ingenuos que le permitimos a “esa enjuiciadora voz interna” formar creencias limitadoras sobre nuestro talento. Supongo que William Blake, Federico García Lorca o Pablo Neruda también tuvieron pensamientos similares en algún momento, pero ellos decidieron bajarle el volumen a ese ruido mental y dejarse guiar por ese instinto que amaba la magia de sus versos.

Arriésgate a sentir ese espíritu creativo, aquel que te suplica salir del baúl de la autocrítica.  No esperes hasta tener el conocimiento suficiente, puedes empezar hoy y pulirte mañana.  Recuerda, el aprendizaje es diario, así que prepara tu corazón para la excelencia y no para la perfección… la historia de amor con tu naturaleza creadora de sueños puede escribirse desde ya.  Ahora bien, para ello es necesario salir de la telaraña de inútiles hábitos que has tejido durante tanto tiempo.  En el libro Qué hace feliz a tu cerebro y por qué deberías hacer lo contrario, el autor David DiSalvo nos dice que «según las investigaciones en el campo de la psicología, cuando se trata de desarrollar un hábito saludable, es probable que se lleve por lo menos ochenta días para convertirse en automático».  Lo cual me parece extremadamente divertido, pues piénsalo bien…es como darle la vuelta a nuestro mundo interior en ochenta días, y, al final de la aventura, tendremos la habilidad de cambiarle el significado a esas creencias que mantienen nuestro pie atado a la palanca de freno.

¡Creer es el primer paso para crear! Déjate enamorar por tu talento, cae rendido en los cálidos brazos de la autoeficacia (fe en que puedes lograr los objetivos propuestos), y aléjate de la dolorosa comparación.  Es cierto que no eres ni Claude Monet, ni Adriano Zumbo, ni Mary Shelley, ni Barbara Corcoran.  ¡Y justo así tiene que ser! Eres una persona con la extraordinaria oportunidad de llenar su vida de autoconfianza, valentía, constancia y pasión; capaz de desatar su creatividad de tal manera que pueda interpretar el flujo de la vida desde una perspectiva muy única. Tal como dijo Picasso: “Otros han visto lo que es, y preguntan por qué. Yo he visto lo que podría ser, y me he preguntado por qué no”.

ÁNGELA LÓPEZ, Autora.

WWW.ANGELALOPEZ.CO

Un comentario sobre “LO CREES, LO CREAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s