Uno de mis escritores favoritos, Aldous Huxley dijo: “La indiferencia es una forma de pereza, y la pereza es uno de los síntomas del desamor. Nadie es haragán con lo que ama”. Me pregunto, ¿será acaso que nos da pereza amarnos a nosotros mismos? En otras ocasiones he escrito sobre la importancia del amor propio, con el fin de fortalecer la autoconfianza y desarrollar un espíritu inquebrantable que nos enfoque hacia nuestro propósito de vida. Pero la verdad es que tener una sólida autoestima no sólo es un beneficio individual, sino también una contribución de progreso para con la sociedad. Pensemos, si respiráramos este perfecto oxígeno con un espíritu de gratitud e igualmente, nos hiciéramos conscientes del millón de lecciones por aprender, y del incalculable aprendizaje por compartir con las personas; quienes realmente avanzarían, seríamos todos. Debido a que, si eres capaz de respetarte, serás capaz de respetar a los demás; si sabes cuánto amor mereces, sabrás cuanto amor necesitan los demás de ti.
En el filme apocalíptico Terminator de 1984, las máquinas toman el control del planeta, mientras que los seres humanos se resisten a ser exterminados en manos de su propio invento. Debo confesar que al principio me perturbó este guion, pero después de pensarlo mejor, llegué a la conclusión de que, si la mente humana podía inventar mecanismos de aniquilación, también tenía el talento para crear recursos de preservación. La pregunta que me hice a continuación fue esta: ¿en qué nos enfocamos? ¿en la construcción o en la destrucción?
Analizando el impacto del calentamiento global, sus consecuencias y la urgencia de tomar medidas para preservar un ambiente sostenible en la Tierra; observé que mientras los glaciares se derriten, nuestro corazón se congela en una era de hielo llamada desamor, causando graves lesiones a cualidades tales como la bondad, la compresión, la empatía y el perdón. ¡Así es! Tú y yo querido lector, poseemos una maravillosa mente con el poder de humanizar o deshumanizarnos a nosotros mismos. Por lo tanto, “Humanidad” no es sólo una distinción de especie, es un estilo de vida que decidimos vivir o no.
Ahora bien, sé que piensas que eres diferente, que no encajas y… tal vez no te equivocas, al fin y al cabo, tenemos nuestra propia huella digital. No obstante, pregúntate: ¿Estoy haciendo de mi sentimiento de “rareza” algo constructivo para el mundo? Responsabilízate de tu “diferencia”. Recuerda, el aporte más significativo que puedes hacer de manera colectiva, empieza cuando aprendes a hacer autoconciencia de tu inteligencia para amar. Además, te tengo una gran noticia: Una vez la calidez de tu naturaleza se libera, la “hipotermia mental” empieza a derretir los cristales de hielo de tu interior, para darle paso a una actitud amorosa hacia ti mismo y el mundo.
No permitas que la temperatura de tu corazón descienda a menos cero grados centígrados, porque, aunque sientas que vives…estar expuesto a este tipo de congelamiento, lo único que hace es solidificar enormes casquetes emocionales de odio, indolencia, envidia y discriminación. En vez de esto, permite que tu corazón actúe como un “continente”, es decir, que tenga el poder de “mantenerte a ti y al mundo juntos”, a pesar de las oceánicas diferencias. Entonces, si crees que eres más que “inteligencia artificial”; te invito a ser…a ser humano a través del amor. Al final, tu nivel de evolución o involución se determinará por tu capacidad de dar amor o desamor.
Ángela López, Autora.
Nada más real, cuando cada individuo empieza a empoderse de si mismo en cuanto al amor y al respeto propio, se le facilita amar y respetar pues comprende que el otro necesita lo mismo y es así como un círculo empieza a formarse donde la empatía es su mayor conexión.
La invitación es clave, se necesita y con urgencia humanizar nuestro ser.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Así es Tati! Si queremos avanzar como humanidad, es preciso aprender a amarnos.
Me gustaMe gusta
Hola Gracias por compartir tus emociones, tienes un ! Heartlight! Tu mensaje es hermoso y lleno de amor, no importa las diferencias ni las distancias todos tenemos luz en nuestro corazón solo hay que dejarla salir, sentir que cada momento es valioso, compartir amar perdonar nos hará crecer.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ale Lpz,
Gracias por tu motivador mensaje, te lo agradezco enormemente!!!
Concuerdo en lo que dices, debemos desatar nuestra esencia humana.
Un saludo desde Colombia.
Ángela López.
Me gustaMe gusta
El Kybalion dice que no existen los absolutos sino grados donde no existe nada bueno o malo porque son la misma cosa. Estuve en el servicio militar de los EE. UU. y me inculcaron una serie de líneas de código donde ya no se pueden desprogramar, pero tal vez modificar. Llevo más de 40 años lidiando con esta programación y no es fácil vivir en una sociedad que no sabe que son reglas para mantener algún tipo de control social. Con esto no quiero decir restringir la libertad de expresión más bien un mecanismo para convivir en paz y tranquilidad.
La película a la que haces referencia es un perfecto ejemplo que absolutamente todo lo que es hecho por el ser humano se puede utilizar para el bien o el mal. Es el ser humano quien decide como usar la herramienta. Un martillo es una herramienta útil en la carpintería, pero con el mismo martillo se puede matar y eliminar un cuerpo humano de este plano existencial.
Ciertamente me fascina la forma en que expones tus temas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Concuerdo contigo DRAÓKOS. Si bien es cierto que existe una programación mental arraigada, es posible modificar ciertas pautas de pensamiento. Por eso, desde mi punto de vista, las palabras claves son: «desaprender y reeducar». Convertirnos en maestros y alumnos al mismo tiempo, fomenta ese ambiente de responsabilidad, que nos enseña cómo usar nuestros recursos, experiencias y habilidades para avanzar como individuos y como sociedad.
¡Realmente agradezco tus profundos comentarios y extraordinarios escritos!
Ángela.
Me gustaLe gusta a 1 persona