Puerta: Inhala disciplina, Exhala debilidad

“No sólo leas tu historia, reescríbela”. Es una frase que escribí hace mucho. Su origen proviene de mi propia vida, cuando me di cuenta que si quería ser la campeona de mi propia carrera, entonces tenía que tomar la decisión de construir mi pista, recorrerla y ganarla.  ¡Nadie más lo haría por mí! Más importante aún, descubrí que la persona que me impedía competir y salir victoriosa era yo.  ¡Así es! Yo misma me auto saboteaba usando conceptos anticuados o erróneos que limitaban mi capacidad de ejecución.  Por ejemplo, anhelaba ser disciplinada, pero clasificaba dicha acción en la categoría “imposible”, al hacer esto, mi mente asociaba dolor con la idea del esfuerzo y trabajo continuo que implica la autodisciplina.  Así que empezaba a buscar excusas que respaldaran mi creencia de “no puedo”.  Por lo cual, llegué a la siguiente conclusión: “Para reescribir mi historia, lo primero por hacer es desaprender mis creencias limitantes”.

A partir de ahí, tomé la decisión de cambiarle la etiqueta a la autodisciplina, pasé a llamarla “un reto”, algo que generaba en mi cerebro una inmensa motivación por dejar la mediocridad.  El hacer algo tan simple como esto, le permitió a mi mente eliminar con mayor facilidad las excusas, ya que mi cerebro asociaba mucho placer por lograr superarse a sí mismo.  Así, movida por un intenso deseo de mejoramiento personal; literalmente, tomé papel y lápiz e hice una lista de las áreas en que quería progresar.  A continuación, desarrollé un plan flexible capaz de rediseñarse a medida que alcanzaba mis metas.  Además, tuve en consideración que, si no podía dar saltos cuánticos altos, lo importante sería seguir adelante con pasos pequeños, pero consecutivos.  ¿El resultado? En el pasado, tenía excusas que me permitían quedarme en mi zona de confort, pero en mi ahora, tenía excusas que me daban la facultad de empoderarme en la transformación de mis sueños en realidades.  A su vez, desaprendí la creencia incorrecta de que la pasión es lo opuesto a la disciplina, al contrario, reconocí que ambas danzan al compás de la misma melodía llamada excelencia.

Una vez reestructuras tus pensamientos, comienzas a romper tus propios límites.  Te das cuenta que si no puedes volar, puedes correr; si no puedes volar, puedes correr; si no puedes correr, puedes caminar; si no puedes caminar, puedes arrastrarte; si no puedes arrastrarte es porque definitivamente tienes alas para volar.  Lo importante es dirigir tu mente hacia el norte con determinación y constancia.  Recuerda que, cada uno de nosotros es diferente, es decir, cada camino lo será también.  Entonces, no pierdas enfoque y tiempo observando el trayecto de alguien más.  Pon tu mente en tu camino, y si no te gusta lo empedrado o lodoso de su superficie, ¡Alégrate, porque es momento de pavimentar tu sendero!

Para ello, es preciso reencuadrar los conceptos.  Desaprende el vocabulario negativo, cámbialo por otro capaz de desatar tu verdadero potencial.  Pregúntate ¿Cuáles palabras estoy usando que impiden mi crecimiento?  Tienes el control de tu vida, pero hasta que no sepas “qué es aquello que te tira hacia atrás”, no podrás identificar tu norte.  Enséñale a tu mente que, si quiere ver un jardín, debe sembrar las flores; que, si quiere ver progreso debe actuar.  Finalmente, la disciplina es como una perla, al principio es un concepto extraño de asimilar, pero si la haces parte de ti, ésta se convertirá en tu más precioso tesoro para producir resultados tangibles y graduales. ¡Anímate! Ser disciplinado le dará voluntad a tu corazón y fuerza a tu mente.  En pocas palabras, cada vez que respires, inhala disciplina y exhala aquello que ya no forma parte de ti, a saber, debilidad.

ÁNGELA LÓPEZ, Autora.

Versión en Inglés

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s